Clasificación de los Animales
según su Alimentación
__________________________________
1° Parte - Herbívoros
Según la forma en que se alimentan, los animales pueden clasificarse en: herbívoros (se alimentan de plantas), carnívoros (se alimentan de carne) u omnívoros (se alimentan tanto de plantas como de carne de otros seres vivos).
1- Herbívoros:
Son aquellos que se alimentan exclusivamente de plantas y no consumen carne. Aunque existen herbívoros que comen huevos y otras proteínas animales.
Los herbívoros se caracterizan por ser pacíficos, adaptados para defenderse y no para atacar.
Poseen una dentadura que carece de caninos y la presencia de incisivos y molares que tienen como función cortar, desmenuzar y moler su alimento.

En cuanto a su clasificación, los herbívoros pueden ser:
1. Herbívoros rumiantes.
2. Herbívoros de estómago simple.
3. Herbívoros de estómago compuesto.
Herbívoros Rumiantes:
Uno de los ejemplos más conocidos de herbívoros rumiantes es la vaca, también lo es la jirafa, las antílopes, cabras, ovejas, el ñu, reno y ciervo, entre otros.
Poseen un estómago dividido en cuatro compartimentos: cuajar, libro, redecilla y panza.
Se caracterizan por su forma particular de comer:
Primero tragan su alimento rápidamente sin masticar y éste llega a la panza y luego a la redecilla.
Entonces desde aquí vuelve a la boca, formando pequeños bolos alimenticios.

Después vuelven a tragar el alimento triturado, que pasa al libro y después al cuajar, donde se realiza la digestión.
Herbívoros de estómago simple
Uno de los ejemplos más conocidos es el tierno conejo, y también los caballos.
Los Herbívoros de estómago simple son aquellos animales que tienen una alimentación exclusivamente vegetal, incorporando mucha fibra.

Herbívoros de estómago compuesto
Algunos ejemplos conocidos son: la vaca, las cabras, entre otros.
